PROFUNDIDAD MÁXIMA : -4m
Las praderas de posidonia sirven de guardería los alevines de peces y de pasto a las vistosas y ordenadas salpas.
Aunque las posibilidades de paseo son amplias, te proponemos comenzar la ruta desde el extremo izquierdo de la cala, donde una lengua de roca se sumerge en el agua formando una plataforma rocosa a poco más de medio metro de profundidad. Irás separándote de la costa comenzando a hacer su aparición formaciones rocosas que, a modo de islotes sumergidos, se encuentran tapizados de posidonia y coloridas algas y donde encuentran refugio pequeños y vistosos peces como julias y doncellas, fredis, castañuelas, etc. De este modo irás haciendo un círculo abierto que te llevará hasta la parte derecha de la cala donde, próximos a la costa, surgen nuevas piedras, a veces en forma de grandes losas pulidas y otras como piedras de desprendimiento hasta llegar de nuevo al punto de inicio.
De este modo en la Cala Pinets podrás observar tres entornos sumergidos diferentes, cada uno con su vida típica: las zonas de arena donde se camuflan pequeñas pelayas y donde patrullan las lubinas y las lisas, los fondos duros de roca donde encuentran cobijo en sus innumerables grietas los peces y pequeños cangrejos o pulpos, y las praderas de posidonia que, además de oxigenar el agua, sirven de guardería a los alevines de peces y de pasto de las vistosas y ordenadas salpas.
Cala: ISO 9001 y 14001
Snorkel, Vela, Surf, Kayak, Senderismo, Parking, arena y rocas.